La gestión eficaz de cualquier tipo de masa de agua requiere datos globales y actualizados sobre su calidad física, química y biológica. El sistema de monitorización a largo plazo (LTMS, Long-term monitoring tool en inglés) es una solución integrada para monitorizar indicadores medioambientales vía satélite con técnicas de observación de la tierra y procesamiento/clasificación de imágenes por satélite relevantes, así como para preparar metainformación, presentada en la interfaz gráfica de usuario (IGU) del cliente. Permite una clasificación de alta frecuencia (es decir, más de una vez al mes) de una masa de agua, sin necesidad de visitas de campo.
Infraestructura tecnológica
Un PC y el software de la aplicación del cliente del LTMS, que también se puede instalar de forma remota si es necesario.
Formación
Se requiere un conocimiento básico de los sistemas de información geográfica (SIG). Puede resultar útil asistir a una sesión de formación para aprender a usar el software, que es muy fácil de usar.
Inversión
El sistema no requiere ningún mantenimiento.
Concepto
El LTMS permite medir indicadores medioambientales de la calidad del agua (p. ej., clorofila A, NO3, NH4, fósforo, pH y oxígeno disuelto) mediante el uso de datos e imágenes de sensores ópticos y de radar de apertura sintética (SAR). El LTMS es un complemento importante para la monitorización tradicional, ya que ofrece una representación de las tendencias de los parámetros relacionados con la calidad del agua. Puede detectar zonas degradadas y potencialmente sensibles, como fuentes de contaminación puntuales y difusas.
Frecuencia de implementación recomendada
El satélite seleccionado (Landsat 8) pasa por la zona piloto 3 veces al mes, suponiendo que no haya limitaciones meteorológicas. Las imágenes se seleccionan y procesan con un algoritmo preestablecido. A continuación, el resultado definitivo se almacena en el servidor y el organismo de gestión del área protegida recibe la imagen definitiva.
Las condiciones meteorológicas nubosas pueden afectar a la claridad de las imágenes obtenidas por el satélite. Un posible inconveniente se halla en la poca profundidad del lago. La calibración con mediciones de campo y parámetros de nivelación en clases estandarizadas puede ser de utilidad para compensar los inconvenientes y mejorar la calidad de los datos.
Resultados cuantitativos
El LTMS puede captar tendencias mensuales y anuales, y es capaz de monitorizar masas de agua completas con una resolución de 30 x 30 píxeles.
Posibilidad de transferencia
El LTMS se puede usar fácilmente para monitorizar la calidad del agua en cualquier otra masa de agua del Mediterráneo. Se aplican las siguientes recomendaciones:
Para más información
Contacto del proyecto: EcoSUSTAIN
Links of interest