Gracias al desarrollo de la Economía Azul, es cada vez más probable que diferentes sectores marítimos operen con mayor frecuencia tanto en el interior como en las proximidades de las AMP mediterráneas, lo que resulta en un mayor impacto medioambiental. Los administradores de las AMP tienden a abordar las interacciones entre los sectores marítimos y las áreas protegidas de manera aislada, y la eficacia de la gestión y la red de las AMP están en pañales con respecto a este tema. Como parte del proyecto PHAROS4MPAs, se ha desarrollado un conjunto de recomendaciones para mejorar la coordinación entre las AMP (y sus objetivos de conservación) y los sectores económicos marítimos.
Infraestructura tecnológica
No se necesita ninguna infraestructura tecnológica en particular.
Formación
No se necesita ninguna formación en particular.
Inversión
No es necesaria ninguna inversión particular para aplicar estas recomendaciones.
Concepto
Las recomendaciones se centran en la necesaria colaboración práctica entre las AMP y varios sectores marítimos: energía eólica marina, tráfico marítimo y puertos, cruceros, navegación de recreo, pesca recreativa, acuicultura y pesca artesanal. El objetivo es lograr una mayor eficacia de la ordenación de las áreas marinas protegidas mediante la sensibilización, el desarrollo de capacidades y el establecimiento de redes. Esto se verá respaldado por la inclusión de las cuestiones relativas a las redes de AMP en los planes nacionales de ordenación marítima que los países mediterráneos de la UE están elaborando para 2021 y en las estrategias desarrolladas para los sectores marítimos.
Frecuencia de implementación recomendada
Estas recomendaciones deben aplicarse siempre que existan interacciones potenciales entre los objetivos de gestión de AMP y los sectores económicos marítimos, y en relación con el desarrollo de planes nacionales de OEM.
Para las autoridades públicas: el bajo nivel de influencia de las autoridades de Ordenación del Espacio Marítimo (OEM) en algunos países puede requerir recurrir a autoridades superiores (por ejemplo, Ministerios). Recomendaciones para el crecimiento azul y la conservación marina Herramienta de gestión Fotografía de: Matt Hardy de Pixabay PHAROS4MPAS Esta herramienta forma parte de un conjunto de herramientas mediterráneas para la protección de la biodiversidad desarrollado por la asociación PANACeA Colaboración: Además, la influencia de los grupos de presión industriales puede ser un obstáculo. Por último, es necesaria la voluntad política para lograr un equilibrio entre los diversos usos del mar.
Para el sector empresarial: la falta de interés de los sectores que utilizan el mar como infraestructura (por ejemplo, para el transporte marítimo comercial) y el interés variable de los sectores que dependen de los servicios de los ecosistemas (por ejemplo, la pesca). Si las recomendaciones son demasiado negativas para un sector, existe el riesgo de que las rechacen.
Resultados cuantitativos
Los resultados del proyecto PHAROS4MPAs incluyen la presentación de líneas de referencia comunes de capitalización, recomendaciones y herramientas políticas adaptadas para la red MedPAN, las autoridades de OEM, la Comisión Europea, el Convenio de Barcelona y los diversos sectores marítimos. El éxito de las recomendaciones dependerá en parte de la fase de capitalización, que consiste en reunirse con las partes interesadas pertinentes y asistir a encuentros regionales y nacionales para asegurarse de que se ha llegado a todos los grupos destinatarios clave y de que comprenden el valor de las recomendaciones y sus beneficios. Se necesitará persuasión y esfuerzos para que las recomendaciones del proyecto se incluyan en los planes de gestión de las AMP, los procesos de planificación del país o las estrategias comerciales.
Potencial de transferencia
Las recomendaciones podrán ser aplicadas por cualquier AMP mediterránea.
países
socios
sectores marítimos
Contacto del proyecto: PHAROS4MPAs
Socio principal: WWF-FRANCIA (Catherine Piante)
Enlaces de interés:
Recomendaciones e informes sobre políticas
Herramienta de Apoyo a la Decisión para la Economía Azul en Áreas Marinas Protegidas (DST-MPA)
Colaboradores